Villa Urquiza

ute plaza echeverria

UTE realizó una radio abierta en Plaza Echeverría en homenaje a los docentes muertos por coronavirus

 

El sindicato Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizó una radio abierta en homenaje a las y los docentes que murieron a causa del coronavirus. La actividad se realizó este viernes 11 de junio al mediodía en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza. Asimismo, crearon una bandera para visibilizar su rechazo a la presencialidad en las escuelas dispuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

El evento estaba previsto para el pasado miércoles, pero fue postergado por razones climáticas para dos días después. Así, se montó una mesa en Triunvirato y Pedro Ignacio Rivera, delante del enrejado y una de las entradas a la plaza de Villa Urquiza. Con guardapolvo blanco, distintos representantes de UTE fueron tomando la palabra en el formato de "radio abierta" en el que plantearon sus motivos para oponerse a la decisión de la Ciudad de mantener las clases presenciales.

 

https://twitter.com/utectera/status/1403426815071379456

 

"En homenaje a todxs lxs trabajadorxs de la educación fallecidxs a causa del COVID y en contra de la política de negacionismo sanitario del Jefe de Gobierno y su Ministra de Educación, Soledad Acuña", señalaron en las redes sociales. Mientras se realizaba la "radio abierta", otros docentes iban confeccionando la bandera, de fondo negro, que reunía los nombres del personal educativo muerto por coronavirus desde febrero, cuando se dispuso el retorno a las aulas.
 
protestaute
 
 
En las alocuciones, cuestionaron la "falta de inversión" por parte de la Ciudad, demostrada en la "falta de conectividad" para llevar a cabo clases virtuales en los distritos, a pesar de que dicen que su "prioridad es la educación". En tanto, destacaron "el esfuerzo enorme de la comunidad educativa en pos de cuidarse y resguardarse". 
 
Desde las últimas semanas, en las que dispusieron distintas medidas de fuerza en rechazo a la medida, UTE fue llevando a cabo "radios abiertas" para plantear sus argumentos en distintos puntos del territorio porteño. Esta vez fue la primera en la Comuna 12, y optaron por hacerlo en la Plaza echeverría, donde hay dos escuelas emblemáticas: la Nº1 "Coronel Olavarría" y la Nº12 "Reconquista". A una cuadra de allí, en tanto, se ubica la Escuela Nº2 "Juana Gorriti", otro histórico establecimiento público urquicense.
 
Según el sindicato, ya son 25 los trabajadores de la educación que perdieron la vida a causa del coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, si bien no está confirmado, desde el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se dispondría para la próxima semana que los alumnos de 3ro a 6to año del Secundario, que actualmente cursan completamente de manera virtual, vuelvan a las aulas desde la semana próxima.
 

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.