Vacunación antigripal: Habilitaron turnos para niños hasta 3 años, embarazadas y mayores de 65 años
También pueden anotarse quienes tengan una condición de riesgo. Las primeras citas se otorgarán para este viernes.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós anunció que las personas que tienen una condición priorizada ya pueden solicitar un turno online a través del sitio web oficial (buenosaires.gob.ar/gripe).
Las primeras citas se otorgarán para este viernes y se extenderá a lo largo del mes de abril. La atención será con turno previo en 76 postas distribuidas a lo largo del territorio porteño entre 17 hospitales públicos, 45 Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y 14 postas de vacunación COVID-19, que incorporarán la inmunización contra la gripe. Los menores de 3 años únicamente podrán recibir la vacuna en hospitales y CeSACs.
La iniciativa está comprendida dentro del Calendario Nacional de Vacunación gratuito y obligatorio y se implementa de manera coordinada en todo el país. Su objetivo es el de inmunizar a la población más vulnerable frente a la gripe para disminuir los contagios antes del inicio del invierno, estación en la que aumenta el riesgo de transmisión viral.
¿Quiénes pueden recibir la vacuna antigripal?
1. Menores de 3 años
Sólo pueden vacunarse en Centros de Salud y Hospitales*
- Niñas y niños de 6 a 24 meses.
- Niños y niñas de 2 años a 3 años con factores de riesgo.
2. Población con condiciones priorizadas
- Embarazadas y puérperas hasta 10 días posparto.
- Personas adultas mayores de 65 años.
- Personas de 3 a 64 años con factores de riesgo (deben acreditar la condición de riesgo, ya sea con receta, indicación médica o evidencia física).
¿Cómo obtener la vacuna contra la gripe?
Para recibir la vacuna solo será necesario presentar el DNI y la libreta sanitaria o de vacunación en caso de contar con la misma. Con el fin de evitar aglomeraciones, la atención se llevará adelante de la siguiente manera:
- Personal de salud: reciben la dosis en su establecimiento de trabajo, sin necesidad de un turno previo.
- Grupos priorizados: los vecinos que se encuentren contemplados en este grupo ya pueden solicitar un turno previo a través del sitio web oficial del GCBA
○ Fecha de inicio de vacunación (2° etapa): viernes 1° de abril.
- Personas con cobertura médica: quienes cuenten con cobertura médica pueden consultar con su obra social o prepaga los puntos disponibles para administrarse la vacuna.
En caso de presentar síntomas compatibles con el COVID-19 (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, falta de gusto u olfato, dolor de cabeza o vómitos y diarrea), no deberán asistir al turno y dirigirse a la Unidad Febril de Urgencia (UFU) más cercana a su domicilio.
En cada uno de los vacunatorios se cumplirán con las medidas de bioseguridad correspondientes y el personal de salud contará con todos los elementos de protección personal necesarios para brindar la atención de manera segura.