Se renovó el suelo y el enrejado que delimita el espacio.
Los espacios verdes de nuestros barrios aún conservan la invitación a que las/os vecinos, especialmente los más chicos, se acerquen a practicar deporte recreativo en ellos. Sin embargo, en muchas ocasiones el estado de los lugares no es adecuado, lo que atenta contra la comodidad o hasta la seguridad de quienes están jugando. En ese marco, finalizó este viernes 24 de febrero una obra que se estaba desarrollando en la Plaza Leandro Alem de Villa Pueyrredón: la renovación del playón deportivo.
Este punto de la plaza se encuentra en paralelo a la calle Zamudio, llegando a Larsen. El presidente de la Comuna 12, Gabriel Borges, compartió la novedad en sus redes sociales. "Así quedó el playón deportivo de la Plaza Alem. Ya podes disfrutarlo todos los días!", dijo el titular de la Junta, encargada del mantenimiento de las plazas.
En la renovación, se colocó a nuevo el piso, que presentaba irregularidades producto del desgaste, lo que aumentaba el riesgo de lesiones por pisar mal. Con esta renovación, se pintó de azul y se delimitaron nuevamente las líneas del fútbol 5 que se puede jugar en el lugar, con los dos arcos colocados en los extremos para tal fin. También se repintó el enrejado que delimita el playón, clave para que no se vaya la pelota y también para dejar a los niños/as solos sin riesgo de perderlos, como puede pasar en un espacio libre.
La Plaza Alem es una de las pocas de la Comuna 12 que cuenta con un playón deportivo enrejado como este. Otra que lo posee, paradójicamente, está también en Villa Pueyrredón: el paseo del Centenario, situado frente a la estación ferroviaria.
Renovación sector de juegos del Parque Sarmiento
Esta obra de la Comuna 12 se da casi en paralelo a otra que está por terminarse de manera inminente. Como informó este periódico, se trata de la renovación del sector de juegos infantiles del Parque Sarmiento, que podría inaugurarse a finales de la semana que viene.
Las obras consisten en: instalación de arcos trepadores (que se ven en otros patios de juegos), colocación de senderos de color rojo, que funcionan como "mini pista vehicular", la instalación de una nueva área de estar (mesas y bancos), la colocación de baldosas de medio metro de caucho, la instalación de dos subeybajas, un tobogán, una torre de mangrullo, un tateti y un pórtico para hamacas de bebés. A esto se sumará la puesta en valor de juegos existentes.