Villa Urquiza

Villa Urquiza es el barrio de la CABA donde más bajó el valor de las casas después de la pandemia

Villa Urquiza es el barrio de la CABA donde más bajó el valor de las casas después de la pandemia

 No hay dudas que la pandemia provocó fuertes cambios en el mercado inmobiliario. Las restricciones y la incertidumbre llevaron a que se llegue al récord de cero "compraventa" en abril de 2020, y a posteriori, se experimentó un descenso grande en el costo de los inmuebles. En este tiempo de post pandemia, la situación hizo mella en Villa Urquiza. En este barrio de la Comuna 12 es donde más cayó el valor de las casas durante el último año, según un informe. 

El dato surge de un relevamiento de la Universidad de San Andrés en conjunto con Mercado Libre. Allí registraron el comportamiento del mercado inmobiliario durante los últimos doce meses en la Ciudad de Buenos Aires. En el rubro viviendas, se destacó negativamente Villa Urquiza, con una caída del 13,5% en dólares por metro cuadrado en el indicador interanual, la cifra más alta de todo el distrito porteño. En departamentos fue Parque Avellaneda el que tuvo el mayor descenso (12,5%).

 

Para los especialistas a cargo del informe, la situación se dio por un "superstock" de oferta, que no fue correspondido por la demanda. Al haber tantas casas en oferta, eso hizo que los propietarios opten por bajar el precio para hacer más atractivo y concretar la venta. Fundamentalmente, donde más se observa esta situación es en las viviendas que tienen jardín y pileta, ya que la pandemia cambió el estilo de vida de muchas personas que decidieron mudarse a zonas más alejadas del centro al no precisar concurrir a oficinas, pudiendo disfrutar más del aire libre.

 

En el promedio general de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA, de acuerdo al informe el precio del metro cuadrado en dólares para una casa tuvo en octubre una caída del 9,6% interanual, y la de departamentos, del 7,5%. El descenso es constante y no es algo del pasado: en la medición mensual, siempre según la misma fuente, se dio un retroceso de 0,7% en el el precio de venta de casas y del 0,1% en los departamentos respecto a septiembre de 2022.

 

casasdevurq

 

El antecedente de 2021

En 2021, este periódico había dado cuenta de esta particular situación de Villa Urquiza. En ese entonces, un informe del Monitor Inmobiliario había precisado que el 12 por ciento de las casas del barrio se encontraba en venta, una cifra superior al promedio que tenía en aquel tiempo la propia Ciudad de Buenos Aires, que era del 8%. Se destacaba en esa investigación el corredor inmobiliario que generaba Urquiza, Belgrano y Núñez, con la cercanía a la avenida General Paz, y la expansión desde lo comercial y residencial. 

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.