Villa Urquiza

Villa Urquiza: Inauguraron el edificio inteligente de la Escuela Siglo XXI

escuela siglo 21 vila urquiza

 

 

El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró ayer el edificio inteligente donde funcionará la Escuela Siglo XXI. Albergará a tres instituciones educativas y concurrirán 980 alumnos. Está ubicado en Holmberg y Dr. Pedro Rivera del barrio Parque Donado (Villa Urquiza).

El mandatario se estuvo acompañado del Vicejefe de Gobierno: Diego Santilli, el Ministro de Desarrollo Urbano: Franco Moccia y la Ministra de Educación y Desarrollo Urbano y Transporte: Soledad Acuña. También estuvieron presentes, directivos, docentes, padres y alumnos de esta comunidad educativa.

“Pocas cosas más lindas nos pasan en nuestro trabajo de todos los días, que es intenso, que inaugurar una escuela, pero mucho más una escuela como esta”, expresó Rodríguez Larreta y calificó la iniciativa como “emocionante”. Y agregó  “tiene que ser el modelo para todas las escuelas que se vayan construyendo en la Ciudad”.

Desde este mes se dictan en la Escuela Siglo XXI las clases del Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE), que tiene capacidad para 769 alumnos en 21 aulas, y que cuenta con dos talleres de tecnología, una biblioteca digital y sala para hipoacúsicos.

Además, también funciona en el edificio desde el lunes último la Escuela Primaria Nª 24 D.E. 15 “Francisco Morazán”, de jornada completa, que alberga a 180 alumnos en 7 aulas.

En tanto, la Escuela Infantil Nª 8, con capacidad para 145 niños de hasta 5 años, en 7 salas, estará en condiciones de recibir a los estudiantes a partir del año próximo.

La concepción de la escuela del futuro tiene como objeto principal la integración con la comunidad a través de un rol participativo en el espacio público, por lo que el diseño estructural consiste en una gran planta baja que integra el conjunto educativo.

Además, el edificio está diseñado de manera tal que permitirá un manejo inteligente de la energía, posibilitando un uso eficiente del gas y la iluminación, así como una mayor seguridad en cuanto a la prevención de incendios, entre otros beneficios.

La integración del aula con el exterior se produce a través de la disposición de espacios intermedios que funcionan como “fuelle” y permiten la realización de actividades que incentivan a los alumnos en materia de calidad ambiental, sustentabilidad y conciencia comunitaria, por lo que el establecimiento contiene huertas del programa: Escuela Verde.

Entre las innovaciones tecnológicas que incorporan las tres escuelas que funcionarán en el lugar figuran proyectores interactivos, pantallas inteligentes, cartelería digital, realidad aumentada, tecnología para la interrelación y análisis de información.

También habrá espacios para talleres, actividades artísticas y laboratorios, además de recintos comunes como gimnasio, patio cubierto, SUM y biblioteca de perfil digital, donde los alumnos podrán recargar los dispositivos móviles, descargar apuntes o publicaciones y sincronizar trabajos en equipo, entre otras facilidades.

Crédito Foto: Juan Manuel Laurens

 

 

 

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.