Se realizará este lunes 4 de septiembre a las 17 hs en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña. Organizaciones de derechos humanos, sindicatos y dirigentes sociales y políticos convocan a movilizarse al Palacio Legislativo porteño para manifestar su repudio. Fotos: Periodismo por Venir.
La candidata a Vicepresidenta de la lista de la Libertad Avanza, que encabeza Javier Milei, encendió una fuerte polémica con el anuncio de un evento donde pretende homenajear a las "Victimas del Terrorismo" de los años 70.
El acto se realizará a las 17 en el Salón Dorado de Legislatura porteña, y es organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus víctimas (Celtyv), que es presidido por Villaroel de forma honoraria. También participa de la organización la legisladora Lucía Montenegro (LLA).
Villaroel es conocida por su militancia para lograr el reconocimiento y condena de los ataques cometidos por las organizaciones armadas en los años 70 a policías e integrantes delas fuerzas armadas. La abogada de 48 años es hija de militares y creó en el año 2006 el dicho centro.
La convocatoria generó un fuerte rechazo entre distintas organizaciones de derechos humanos, sindicatos, referentes sociales y políticos. Y pidieron la "inmediata suspensión del acto". La encargada de elevar el pedido fue la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e hija de desaparecidos Victoria Montenegro (Unión por la Patria)
Pero desde el entorno del Vicepresidente 1° de la Legislatura, Emmanuel Ferrario (Juntos por el Cambio), confirmaron la realización del encuentro y explicaron a la agencia Télam que su rol “no es juzgar el contenido de lo que se debate en los salones”, ya que “mientras se dé en el marco de la ley vigente, no se puede censurar ni moderar un debate que es propuesto por un diputado o diputada, sea del espacio político que sea, dado que representan diversos intereses de la ciudadanía”.
Y remarcaron "que el salón fue solicitado en tiempo y forma” por la libertaria Lucía Montenegro. “tiene derecho a usarlo como cualquier otra diputada o diputado que lo pida”, agregaron en ese sentido.
Resignados, desde el bloque de Unión por la Patria emitieron un comunicado donde informan que “agotaron todas las instancias institucionales disponibles para evitar la realización del evento. Nuestros planteos fueron desoídos por las principales autoridades de esta Casa Legislativa”, remarcaron.
En estas hora previas al polémico encuentro la Legislatura Porteña se encuentra totalmente vallada, ya que se espera la llegada de una gran cantidad de manifestantes en contra la convocatoria de Villaroel.