Las modificaciones alcanzan también a otros espacios verdes de la Ciudad.
Desde el Gobierno de la Ciudad informaron algunas modificaciones respecto a las empresas responsables de llevar a cabo tareas de mantenimiento y otras obras en espacios verdes dentro de la Ciudad.
Con fecha del 28 de julio, se publicó en el Boletín Oficial porteño de hoy la resolución N º 165/SECA/22 en la que la actual Secretaría de Ambiente “resuelve autorízace la cesión de la totalidad del contrato suscripto con la firma URBASER ARGENTINA S.A. – SEOB S.A – UTE a favor de la empresa VERDE INTEGRAL S.A., en el marco de la Licitación Pública N° 8503-0787- LPU18”.
El objeto de la resolución tiene que ver con lo que llaman “Servicio de Mantenimiento Integral de espacios verdes y tareas complementarias: Creación e intervención de espacios verdes”. En el dictamen se pide a URBASER ARGENTINA S.A. – SEOB S.A autorización para ceder a VERDE INTEGRAL S.A. la totalidad de la ejecución del servicio del que ésta resultó adjudicataria.
El servicio del cual se hace referencia comprende las tareas de mantenimiento integral básico por abono (limpieza y conservación) y mantenimiento complementario en Espacios Verdes emplazados en la Ciudad de Buenos Aires.como las Reservas Ecológicas Costanera Norte, Costanera Sur y la Reserva Lago Lugano, el Jardín Botánico Carlos Thays. Y los espacios considerados áreas de conservación: Ecoparque Interactivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jardín Botánico Carlos Thays, Reservas Ecológicas Costanera Norte y Costanera Sur, Parque Natural Lago Lugano y Reservorios Parque Sarmiento, que anteriormente estuvieran a cargo del entonces Ministerio de Ambiente y Espacio Público, actualmente permanecen bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente.
Sin embargo, se explica que “URBASER ARGENTINA S.A. – SEOB S.A – UTE, en su carácter de adjudicataria, continuará obligado solidariamente con VERDE INTEGRAL S.A. por las responsabilidades y obligaciones emergentes del presente contrato”.
E informa sobre el presupuesto: "Mediante Resolución N° 421/MAYEPGC/19, se aprobó la citada Licitación Pública de Etapa Múltiple Nº 8503-0787-LPU18, por un plazo de TREINTA Y SEIS (36) meses consecutivos e ininterrumpidos contados a partir de la fecha del efectivo comienzo de los trabajos fijados en el Acta de Inicio, adjudicándose la Zona A por un monto de PESOS TRESCIENTOS DIECISIETE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE CON 87/100 ($317.897.229,87) a URBASER ARGENTINA S.A."
Vale aclarar que dentro de la resolución se hace mención a la modificación de la estructura organizativa funcional del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que la Ley de Ministerios Nº 6.292 creó a la Secretaría de Ambiente y estableció, entre sus funciones, las de “...entender en las políticas de infraestructura verde urbana, preservación e incremento de los espacios verdes, reforestación, áreas de conservación y biocorredores...” y “...diseñar e implementar políticas de preservación de las zonas de reserva ecológica, parques naturales y su diversidad biológica”.