Skip to main content

Decenas de heridos en la Ciudad por el mal uso de pirotecnia


La cantidad de casos aumentó respecto al año anterior.

 

Empezó un nuevo año y los festejos se extendieron por todo el país hasta largas horas de la mañana de este 1 de enero. Sin embargo, a pesar de las fiestas y celebraciones en familia, algunas noticias se repiten, lamentablemente, con el uso de la pirotecnia que en esta oportunidad dejó decenas de heridos.


En la Ciudad de Buenos Aires, durante las primeras horas del 2024 se registraron cerca de 23 heridos por el mal uso de fuegos artificiales, descorches e, incluso, peleas callejeras. El Hospital Oftamológico Santa Lucía, el Dr. Pedro Lagleyze y el Hospital Municipal de Quemados fueron los principales centros en recibir a los damnificados.


Según indicaron los reportes policiales y partes médicos, los heridos por quemaduras con brasas, uso indebido de pirotecnia, lastimaduras por descorches de botellas y peleas en fin de año registran 23 casos diferentes.


En el centro Santa Lucía, del barrio de San Cristóbal, ingresaron 11 personas durante la madrugada del lunes. El médico Diego Desio informó a Télam que "fueron ocho lesionados, siete por pirotecnia y uno por un corcho, de los cuales dos son menores de 15 años y seis son mayores de edad".


Por otro lado, otras tres requieren intervención quirúrgica, dos con pronóstico reservado, y otro por riña en vía pública. En el Hospital Lagleyze fueron cuatro los casos que tuvieron que solicitar internación, dos adultos y dos menores que llegaron allí derivados por el SAME. En dichos casos la situación no reviste gravedad.


En el Hospital de Quemados de Caballito solo ingresaron dos pacientes en la guardia, uno por lesiones producto de brasas que le cayeron encima, mientras el otro es un adulto que tampoco presente signos de gravedad en su cuadro.


Si se comparan los casos del año pasado respecto a este, hubo un aumentó de 13 a 23 casos, pero menor al 2022 que habían sido 36. Sin embargo, se siguen concientizando por parte de autoridades que la clave es evitar el uso de pirotecnia.


En caso de tener problemas de quemaduras, se debe lavar la zona lastimada con agua fría o helada para bajar el edema y dolor, y concurrir rápidamente al centro médico más cercano, pero jamás aplicar cremas, sino que se debe cubrir la zona con un paño limpio.