Skip to main content

El Club de Amigos del Parque Saavedra convoca a un torneo de tejo solidario para apoyar al centro de jubilados

Hace semanas, la organización denunció el secuestro de los materiales con los que repararían el lugar.

 El Club de Amigos del Parque Saavedra mantiene el reclamo contra el Gobierno de la Ciudad, pidiendo por la devolución de los materiales que fueron secuestrados, de acuerdo a su denuncia. Todo se inició hace algunas semanas, cuando en un operativo nocturno, se llevaron bolsas de arena y elementos con los que tenían pretensiones de remodelar la cancha de tejo que se halla en el espacio verde saavedrense.

Con el fin de "redoblar la apuesta" e incentivar el apoyo a su postura, la organización vecinal realizará un torneo abierto de tejo en su espacio del Parque Saavedra. Se trata de una movida solidaria, que contará con la participación de excombatientes de Malvinas.

 

El evento se desarrollará el próximo domingo 10 de noviembre, desde las 11 horas, en García del Río y Conde, a la altura de donde tiene su espacio el Club de Amigos del Parque Saavedra. "El Centro de Jubilados no se toca", dicen.

 

La actividad es abierta para quienes deseen participar. Las inscripciones se realizan vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el Instagram, @amigosdelparquesaavedra. En paralelo, la organización invita a "todos los vecinos jubilados que quieran participar en las nuevas actividades que se llevarán a cabo en adelante".

 noventta

El antecedente en la cancha de tejo

Como informó este periódico, el Club de Amigos del Parque Saavedra había denunciado que el 17 de octubre por la noche se acercaron efectivos de la Policía de la Ciudad "a robarse la arena que era para renovar la cancha de tejo y los ladrillos que sobraron de la refacción del cuarto donde se guardan elementos de práctica de las actividades del club". También destacaron que "no se mostró ninguna orden".

 

Hasta ahora, pasaron casi dos semanas y no hubo ninguna comunicación por parte de las autoridades para restituir los elementos, indicaron en la organización vecinal.