El evento organizado por el Gobierno de la Ciudad se desarrollará este fin de semana.
Este sábado 22 de octubre se desarrollará uno de los eventos más esperados en el año en el territorio porteño. Se trata de la "Noche de los Museos", organizado por el Gobierno de la Ciudad, en la que estos establecimientos abren sus puertas en horario nocturno, con actividades especiales para impulsar la cultura. La Comuna 12 tendrá representación en el festival, con el emblemático Museo Histórico Saavedra y el Centro Ana Frank de Coghlan entre otros.
Para el Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), la participación en la Noche de los Museos será destacada, dado que el mismo viene de reabrir tras el cierre de la pandemia y la remodelación en sus instalaciones. El mismo estará abierto el sábado de 19 a 02 horas, con entrada gratuita. La guía oficial plantea que habrá allí talleres de ecobaleros y ecobilleteras, y se presentará A Sembrar del municipio de Tres de Febrero, que buscan cuidar el medio ambiente jugando.
Por su parte, estarán las exposiciones:
Muestra permanente. 100 años Museo Saavedra: Nueva Museografía
Muestra permanente de la colección del museo que exhibe objetos y documentos que narran los procesos históricos argentinos y de la Ciudad de
Buenos Aires.
Buenos Aires en imágenes: del río a la ciudad
Exposición realizada en conmemoración al centenario del Museo, dedicada a la historia de la Ciudad de Buenos Aires.
Actividades:
19:00 a 00:00 h
Taller participativo de armado de billeteras, por CARRO - A través del pliegue de lonas recuperadas, los/as participantes realizarán el
armado de billeteras sustentables.
19:30 / 20:00 / 20:30 / 21:30 / 22:00 / 22:30 / 23:30 / 00:00 h Visitas guiadas
19:00 a 02:00 h
Instalación textil “Aguas en el olvido” - Un grupo de 12 mujeres artistas realizará una intervención textil en el jardín y la fuente del
museo, en diálogo con la muestra temporal “Buenos Aires en imágenes: del río a la ciudad".Performance, actividad colectiva.
20:00 h
Obra de teatro y títeres “¡A sembrar!” - Una
historia con música en vivo, actores, títeres y humor que inspira el cuidado del medioambiente y la conciencia del uso y reciclado del plástico.
Incluye un taller ecológico para aprender a hacer cápsulas de semillas.
21:30 h
Taller de exploración sensorial - Exploramos las posibilidades sensoriales y musicales de materiales reciclados creando instrumentos para tocar en
familia.
El Centro Ana Frank (Superí 2647), tendrá exposiciones de la niña víctima del nazismo. "Una historia vigente": Muestra con fotografías y objetos sobre la vida de Ana Frank y el Holocausto. "De la dictadura a la democracia. La vigencia de los Derechos Humanos": Muestra fotográfica sobre la última dictadura cívico-militar en Argentina. "Réplica de "La casa de atrás"": Recreación escenográfica del escondite donde Ana Frank permaneció con otras siete personas. "Historias de Desobediencias en medio del horror. Elegir la dignidad humana": que consiste en una serie de paneles que recorren historias personales de aquellos que desobedecieron órdenes durante el nazismo. "El mundo de una joven escritora": La muestra recorre la vocación de Ana como escritora, su legado literario, y el de otros que también eligieron la escritura como práctica de libertad.
Las actividades son las siguientes:
De 19:00 a 02:00 h Libertad de elegir. Dilemas de libertad - Taller.
19:00 a 02:00 h La corta vida de Ana Frank - Proyección audiovisual.
20:00 h Testimonio de un sobreviviente del Holocausto - Charla.
20:00 a 01:00 h Escenas teatrales - Breves representaciones sobre la vida de Ana Frank.
22:00 h Conferencia sobre la última dictadura en Argentina - Charla.
Otro lugar será el Museo Padre Antonio de Monterroso de Coghlan (Rómulo Naón 3250). Este espacio, situado al lado de la Parroquia Santa María de los Ángeles, recorre la vida del sacerdote referente de la congregación que sostiene este emblemático templo religioso. Así, se presentarán fotografías históricas inéditas, donde se apreciarán las obras de construcción del edificio de 90 años y al Padre Antonio en diferentes eventos y conferencias. Habrá actividades cada hora entre las 20 y 02 horas, y visitas guiadas para niños.
Finalmente, la Comuna 12 incluye al Instituto San Francisco de Asís - Museo Santa Francisca Rubatto (Ciudad de la Paz 3646).
Las exposiciones son:
En tanto, las actividades:
Estampas de la vida de Santa Francisca - Charla a cargo de Hnas. de la Congregación.
21:00 / 22:00 / 23:00 h
Actuación del Coro de docentes y alumnos de la escuela.