Fin de año: cuánto dinero se necesita hoy para mantener un auto respecto a 2021
Te contamos los incrementos que se dieron en los distintos rubros como seguro o combustible que determinan el precio mensual de mantenimiento.
Estamos cerca de culminar un nuevo año y como viene sucediendo en el país, la inflación galopante llega a distintos sectores del mercado. La industria automotriz no es una una excepción, más bien lo contrario, es una de las principales áreas que viene sufriendo lo principales incrementos.
Según publicaron distintos sitios especializados, el mantenimiento de un vehículo se convirtió en uno de los gastos más caros de cubrir por mes. Hacia fines de 2021, se registraba que para un auto pequeño se necesitaban cerca de $35.000 por mes, sin embargo, esa cifra hoy alcanza tranquilamente los $60.000 mensuales.
Uno de los principales parámetros tiene que ver con el valor de los 0km. Hace un año, con casi 2 millones de pesos se podía conseguir un auto de los “económicos”, mientras que en la actualidad se habla de por lo menos 3 millones de pesos como base.
Dentro de los principales ejes que determinan la cifra necesaria para el mantenimiento mensual encontramos distintas aristas: por un lado el valor del combustible, sumado al seguro –que varía enormemente dependiendo la compañía y la cobertura elegida-. El valor de patente, la VTV y el service son otros condicionantes.
Tomando como referencia un modelo de entrada de gama, como un Fiat Cronos, Toyota Etios o Renault Sandero, con un precio entre $3 millones y $3,5 millones, por mes habrá que destinar unos $16.034 a la patente. Este es un gasto que se divide en 5 cuotas anuales.
El valor de la nafta (entre $150 y $200 el litro según el lugar de carga) es determinante para el cálculo final, dependiendo claro el uso que se le de. A estos gastos, se debe incorporar de ser necesario el precio de alquiler de una cochera, que dependiendo el barrio y las características oscila entre $10.000 y $15.000 mensuales.
Uno de los principales rubros a tener en cuenta es el del seguro: en la actualidad, en la Argentina operan cientos de compañías, algunas con mayor o menor solvencia a la hora de cubrir siniestros, factor importante a la hora de la contratación.
Teniendo en cuenta los valores de una compañía líder y confiable, se estima que para un auto promedio como es una Renault Sandero o un Toyota Etios se necesitan entre $12.000 y $15.000 para contratar una cobertura de Terceros Completos Full (esto incluye los daños totales –robo, incendio y accidente-, y daños parciales –robo e incendio-, sumado a daños de cristales, granizo y cerraduras, junto a la Responsabilidad Civil que es obligatoria).
Sin embargo, esos precios varian mucho dependiendo el año del vehículo, si tiene o no GNC, si es para uso particular o comercial y, además, la versión final del auto.