Skip to main content

La Ciudad planea fusionar la líneas 90 y 151 de colectivos, una medida con fuerte impacto en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Se abrió una breve instancia de participación virtual, aunque la decisión avanza a paso firme.

El transporte público es uno de los temas de más relevancia para millones de vecinos, que tienen organizado su día a día para moverse al trabajo, la escuela, universidad o trámites personales, en base al servicio que se ofrece. En ese sentido, se dio a conocer en las últimas horas una decisión que el Gobierno de la Ciudad tiene proyectada y causa un fuerte impacto en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Se trata de la intención de fusionar las líneas 151 y 90 de colectivos, afectando el recorrido de esta última.

 

La noticia la dio a conocer la Secretaría de Transporte del Gobierno porteño, a través de las Resoluciones 53 y 60 del 2025. Allí se destaca la iniciativa de llevar a cabo la fusión total de los recorridos, con modificación de parámetros, de las líneas 151 y 90 de colectivos urbanos. Así, quedarían cuatro ramales con trayectos distintos en algunos tramos.

El mayor impacto lo tendrían los usuarios de la Línea 90 que viven en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón en la Comuna 12, así como Villa Devoto, Villa Ortúzar y Parque Chas. Estos forman parte del recorrido que la línea hacía hasta llegar a Avenida San Martín y General Paz. De esta manera, decena de miles de vecinos perderían un medio de transporte importante para moverse desde y hacia Chacarita, Almagro, Once, Congreso y Constitución.

Si bien es cierto que hace tiempo que la propia empresa MODO (administrada por el Grupo "Metropol") había hace algunos meses restringido esta parte del recorrido, siempre estaba latente la posibilidad de que todas las unidades vuelvan a hacer el trayecto completo hacia Villa Devoto, pasando así por Avenida Mosconi y Olazábal en la ida y Monroe y Griveo en el retorno.

Si el proyecto se formaliza, la línea 90 dejaría de verse en las calles. Y se extendería el servicio de la Línea 151 en cuatro ramales. No tendría cambios la parte del recorrido que pasa por Saavedra y Coghlan (por Avenida Crámer), pero se incorporaría un ramal "B" que tomaría parte del trayecto que tiene hasta ahora la 90 en los barrios del sur porteño.

Al mismo tiempo, se promete aumentar el material rodante, y la nueva Línea 151 unificada pasaría a tener 55 vehículos circulando en los momentos de baja demanda y hasta 78 en los de hora pico. Así, no debería superarse los nueve minutos sin que salga una nueva unidad a las calles. 

Instancia de consulta sobre los cambios 

reoccror 

El Gobierno de la Ciudad aseguró, al momento de presentar la noticia, que se abrió una instancia de participación en el "Foro de Participación Ciudadana". El mismo está abierto solo durante quince días, y puede accederse mediante el siguiente link. No obstante, el mismo no tiene carácter de vinculante, y la Secretaría de Transporte no tiene ningún impedimento normativo para seguir adelante con la decisión. 

Para los vecinos de la Comuna 12 sería la segunda pérdida de una línea de colectivos en diez años, ya que se suma al recorte en el recorrido de la ex 112, que al volver a las calles como Línea 119, dejó de pasar por Villa Urquiza y el Barrio Perón, como informó este periódico en 2019.