Comuna 12

mapa del delito

La Comuna 12 tuvo en 2019 la menor tasa de homicidio doloso de toda la Ciudad

La actualización del Mapa del Delito en la Ciudad de Buenos Aires dejó muy bien posicionada a la Comuna 12. Esta jurisdicción presentó durante 2019 la menor tasa de homicidio doloso en toda la Ciudad de Buenos Aires, con 0,47 víctimas de este tipo cada 100 mil habitantes.

Como referencia, el promedio general de las 15 comunas fue de 3,26, aunque la 1 y la 4 superaron los 8 puntos. Cerca de la Comuna 12 se ubicó la Nº 6 (Caballito), con una tasa de 0,54. El podio con las áreas con el menor índice en este rubro lo completó la Comuna 2 (Recoleta), que tuvo 0,67.

Las comunas vecinas, en tanto, tuvieron realidades distintas. La Nº 13 (Colegiales, Belgrano y Núnez), fue la 4ta más baja (0,85 casos cada 100.000 personas), mientras que la 15 (Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Villa Ortúzar y Villa Crespo), tuvo una tasa de 1,64.

hom dolosos 3

Con estos índices, la Ciudad de Buenos Aires ingresó al “Top 3” de las metrópolis latinoamericanas con menor cantidad de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes, parámetro que internacionalmente se utiliza para medir estos crímenes. Solo la canadiense Ottawa y la boliviana La Paz tienen menos casos, mientras que la salvadoreña San Salvador registra anualmente una tasa de 95,4.

hom dolosos

En el registro individual de delitos, la Comuna 12 cerró el año con 1 solo homicidio doloso registrado por la Policía de la Ciudad: ocurrió en Coghlan en el mes de julio. Villa Urquiza, Saavedra y Villa Pueyrredón, de esta manera, fueron 3 de los 16 barrios porteños en los que no se dieron episodios de este tipo, según el Mapa del Delito que publica el Gobierno porteño.

En el total de la Ciudad hubo 100 homicidios dolosos en 2019, una cifra 28% menor a los 139 que habían ocurrido en 2018.

hom dolosos 2

La merma también fue notoria en la Comuna 12, ya que durante el año anterior habían ocurrido 6 casos. Barracas y Retiro, con 17 y 14 homicidios de este tipo, lideraron el ranking negro en 2019, concentrando entre ambos más del 30% del total de la Ciudad. De acuerdo a las estadísticas generales para las 15 comunas, el 55% de los casos se dieron en la vía pública, y el 47 por ciento mediante el empleo de armas de fuego. Según la información oficial, casi el 70% de los episodios pudo ser esclarecido.

El informe oficial, también, hizo foco en los homicidios que se dieron durante 2019 producto de accidentes viales. Aquí, la Comuna 12 repitió también la situación a nivel Ciudad: presentó solo dos casos en todo el año, al igual que las comunas 2 y 3. Así, logró reducir fuertemente los 8 episodios que se habían dado en 2018.

En tanto, si se consideran las víctimas de acuerdo a los kilómetros cuadrados de la superficie de la comuna, la Nº 12 tuvo la menor tasa porteña, con un índice de 0,13, lejos del 0,46 general.

hom siniestro vial

Cada 100 mil habitantes, de igual manera, quedó con el número más bajo: fue de 0,93, seguido por la Comuna 3 (1,04) y la 2 (1,34).

Si se consideran las lesiones que se ocasionan en estos accidentes viales, la situación deja de tener el mismo color. La Comuna 12 registró 351 casos durante 2019, una cifra ampliamente mayor a los 270 de 2018. Así, quedó en la mitad del ranking, siendo superada por más de la mitad de las comunas aunque lejos de los casi 600 casos de la Nº1, correspondiente al Microcentro.

lesiones siniestro vial

 Como informó este periódico, el Mapa del Delito fue presentado el pasado 15 de enero por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el vicejefe de Gobierno a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, el secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.

 

 

defensoria

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.