El 9 de junio la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró el primer aniversario del Pacto Social y Barrial, proyecto que impulsa el cuidado y preservación de los espacios públicos de la Comuna 12.
El año pasado el bloque de comuneros de la oposición, Pablo Ortiz Maldonado y Karina Murúa, llevaron a la cámara de legisladores porteños la propuesta de un Pacto Social y Barrial, con el fin de defender y proteger las áreas verdes de la Comuna 12, elaborando políticas públicas enmarcadas dentro de una agenda ambiental. El mismo tuvo una sustancial adhesión por parte de vecinos y vecinas y logró su promulgación en la Cámara de Legisladores .
El surgimiento del pacto se debe a la preocupación manifestada con el avance del negocio inmobiliario -pasando por alto la preservación de casas bajas, el límite a las torres y la evasión de demoliciones sistemáticas-. A partir de la creación de una mesa de trabajo que contenga a las diferentes organizaciones de la comuna, la iniciativa busca el compromiso de funcionarios, ONGs, organizaciones, vecinos y vecinas y grupos ambientalistas con esta causa, generando canales de diálogo que favorezcan la realización de acciones concretas.
En la declaración del beneplácito, propuesta por los legisladores porteños Berenice Iañez y Juan Modarelli, se insiste en la importancia que tienen estos instrumentos para impulsar un esfuerzo ciudadano y solidario que sobrelleve y supere la crisis ambiental, social y sanitaria actual. Enfatiza en la pertinencia que tiene la construcción de lazos comunitarios, más aún en un contexto pandémico, e impulsa la generación de proyectos como éste que incentiven el accionar ciudadano.