Skip to main content
  • Gustavo Carpinella
  • Cultura

Legislatura: Distinguen al intelectual Horacio González

horacio gonzalez

El doctor, ensayista y profesor universitario Horacio González fue declarado ciudadano ilustre. El acto lo organizó el Diputado Carlos Tomada (FPV), acompañado por sus pares del bloque que preside.

 

Horacio González, sociólogo por la de Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de São Paulo, Brasil, en 1992; “siempre ha sido lo que es, en los 70, los 90 y a comienzos de este siglo XXI; con su perseverancia y permanencia en el tiempo en ese rol de cuestionador”. Valorizó “su provocación para que le pongamos contenido”, a las políticas que desarrolla el  FPV.

 

En el ámbito público González también se desempeñó como director de la Biblioteca Nacional hasta 2015 y fue miembro fundador de Carta Abierta, colectivo que marcó agenda de debate sobre temas de incumbencia para el país.

Luego de recibir la distinción, González se dirigió al numeroso público en el salón Dorado: “acepto todas las palabras que me han brindado y  Tomada es un compañero con gran sensibilidad política” e  inspeccionó sobre la actitud: “quien se aparta del centro, quiere volver desde otro lugar”

Recordó sus inicios políticos y citó a personalidades que lo marcaron: el dirigente gremial Raimundo Ongaro, el periodista Rodolfo Walsh, el ensayista Arturo Jauretche, al político John William Cook y al guionista Héctor Germán Oesterheld, entre otros. Y dijo que “la conmemoración es pensar juntos el pasado, abrirlo. La nostalgia es una fuerza productiva en la historia”.

Hay que subrayar que los campos de estudio de González incluyen la estética y el arte, la sociología, la historia, la política y “la construcción del pensamiento argentino y latinoamericano desde posiciones que cuestionan su inserción periférica en el trabajo intelectual global”, de acuerdo a los fundamentos de la ley 5746. A lo largo de su trayectoria publicó más de 20 libros y participó en las revistas de crítica política Unidos y El Ojo Mocho, entre otras. Nació y vivió siempre en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires.

Durante el acto estuvieron los legisladores del FPV José Cruz Campagnoli, Andrea Conde, Paula Penacca, Magdalena Tiesso y numerosas personalidades del ámbito político y cultural como Teresa Parodi, Liliana Herrero, Ricardo Forster, Arturo Bonin, Mariano Recalde, Jorge Taiana, Eduardo Jozami, Gabriela Cerrutti, Gabriela Alegre, Victoria Montenegro, Taty Almeida y Nora Cortiñas, entre otros.