Licencia de conducir digital: ¿Qué cambia para los vecinos de CABA?

En esta nota te contamos las modificaciones que trajo la digitalización del registro y cómo lo viven quienes renuevan su carnet en la Sede Comunal 12
Cuando Eduardo, vecino de Villa Urquiza, fue a renovar su licencia de conducir, le sorprendió enterarse de que ahora, además del carnet físico, existe una versión digital disponible en la app Mi Argentina. “No sabía que ya era válida en la Ciudad. Me enteré cuando saqué turno en la sede de Holmberg”, cuenta mientras espera que lo llamen en la Sede Comunal 12.
Desde mayo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adoptó oficialmente el nuevo diseño digital de la Licencia Nacional de Conducir. Aunque mantiene su sistema propio de renovación presencial, ahora los conductores porteños pueden ver el carnet actualizado en sus celulares. Esto forma parte de una política nacional que ya fue implementada en 22 de las 24 jurisdicciones argentinas. Solo la provincia de Buenos Aires y Formosa siguen utilizando el sistema anterior.
Para los vecinos de la Comuna 12 —que abarca los barrios de Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Coghlan y Saavedra— el cambio implica más opciones y mayor comodidad. La sede ubicada en Holmberg 2548 sigue siendo un punto clave para hacer el trámite presencial, pero cada vez más personas eligen consultar primero desde su celular si su licencia digital ya está disponible.
Una app, un carnet y un QR
El nuevo documento digital incorpora un código QR dinámico que se actualiza cada 24 horas, lo que garantiza su validez aun sin conexión a internet. Para muchos automovilistas, esto significa una ventaja concreta: ya no temen olvidarse el plástico en casa o perderlo. “Para mí, que laburo de remis, tener la licencia en el teléfono es una tranquilidad”, cuenta Mónica, vecina de Saavedra.
Uno de los puntos importante es ñla renovación de la condición psicofísica de los conductores como único trámite exigible que extiende la vigencia del permiso de conducir. A diferencia de otras provincias que ya habilitaron la renovación online a través de prestadores médicos particulares de Licencias Categoría Particular clases A, B y G., en CABA el proceso sigue centralizado en sus 19 sedes. Según explicaron desde el Gobierno porteño, esto se debe a que la ciudad ya cuenta con un sistema digital previo que permite hacer parte del trámite por internet y completar el resto en forma presencial.
¿Qué pasa con la licencia física?
Mientras dure su validez, el carnet físico sigue siendo completamente legal. Una vez vencido, los conductores podrán optar entre renovar solo la versión digital o pedir también el documento plástico, con un costo adicional. A muchos vecinos les cuesta desprenderse del formato tradicional.
Un cambio que no es para todos
A pesar de que la medida apunta a facilitar la vida de los conductores, no todos los sectores de la población acceden igual a estas herramientas. Quienes no están familiarizados con la tecnología o no tienen smartphones, siguen dependiendo del trámite presencial. Por eso, en las comunas como la 12, el contacto humano en las sedes comunales sigue siendo fundamental.
En paralelo, algunos usuarios destacan una preocupación: los exámenes médicos en el nuevo sistema online están a cargo de prestadores privados, cuyos honorarios no están regulados. En CABA esto no aplica, pero podría ser un obstáculo si se unificara el sistema nacional.
Una transición inevitable
La digitalización avanza, y la Ciudad se adapta a su ritmo. Si bien mantiene su propia lógica para la renovación, ya dio el primer paso al incorporar el nuevo diseño en Mi Argentina. En una ciudad donde conviven los que escanean códigos QR para todo con quienes todavía se manejan con papel y lapicera, la coexistencia de ambos formatos parece, por ahora, la solución más equilibrada.
Para más información:
Para consultar tu licencia digital: Mi Argentina
Para renovar tu carnet en la Comuna 12: Sede Holmberg 2548
Para gestionar turnos ingresar a este enlace