Skip to main content

Noche de los Templos: la Comuna 12 tendrá 3 sedes

 

El 2022 transita sus últimas semanas, pero todavía hay tiempo para los grandes eventos culturales del calendario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición de "La Noche de los Templos", en la que sedes de distintos credos permanecerán abiertas y realizarán actividades y charlas para contemplar su arquitectura, historia y hasta espiritualidad. La Comuna 12 tendrá tres sedes, dentro del circuito de "Belgrano".

La Noche de los Templos se desarrollará este sábado 3 de diciembre entre las 20 horas y la medianoche, y se podrá visitar más de 80 lugares a lo largo del territorio porteño. Como es habitual, la Parroquia Santa María de los Ángeles será una de las sedes de la Comuna 12. El templo religioso de Coghlan (Rómulo Naón 3250) ofrecerá toda la noche la apertura del Camarín de Santa Maria, la exposición de las reliquias del Padre Pio, y la presentación de la imagen que recorre los hospitales del C.A.B.A . En tanto, a las 20 horas habrá música en vivo a cargo de Ensamble Contempo.

Se sumará a ella el templo de la Asociación Soka Gakkai Internacional (SGI), un movimiento de budistas laicos impulsado a nivel global por más de doce millones de personas. Sus integrantes siguen la doctrina budista y aplican en sus vidas cotidianas las enseñanzas del Sutra del Loto, expuestas por Nichiren, sacerdote japonés del siglo XIII. Desempeña una amplia actividad en el campo de la paz, la cultura y la educación en ciento noventa países y regiones del mundo. En este edificio de Villa Urquiza (Donado 2150), habrá acciones solidarias, un juego llamado "Scape room Medioambiente", una charla sobre Sabiduría y un taller de Medioambiente, este último a las 20.30hs.

Por último, en el límite con Belgrano R, será sede la Iglesia Evangélica Luterana San Pablo (Rómulo Naón 1988), un templo evangélico que tiene más de 100 años. Allí, las actividades son todas con horario: a las 20:10, se presentará el Coro de la congregación San Pedro de la I.E.L.A. de Villa Ballester. A las 20:30, lo hará el Coro Rendezvous y a las, 21:45, "Ojos del cielo", un Grupo de canto folklórico de la congregación "El Redentor" de la I.E.L.A. de Don Torcuato dirigido por Jeremías Meyer y Pablo Lavia.

 

templ

Sobre La Noche de los Templos

Organizada por la Dirección General de Entidades y Cultos del Gobierno porteño, junto al Área Proyectos Especiales de Vicejefatura de Gobierno y el Ente de Turismo de la Ciudad, impulsa la apertura de las puertas de más de 80 templos, para mostrar su riqueza religiosa, cultural y arquitectónica. Además, cada uno ofrecerá diferentes propuestas de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, en una noche que ya es un clásico de nuestra Ciudad y que experimentará su séptima edición.

 

Todas las actividades son libres y gratuitas, y se armaron 10 circuitos para poder recorrer varios templos cercanos sin que interfieran las actividades. Al igual que en la edición anterior, los vecinos podrán consultar los recorridos, los templos cercanos a su ubicación y todas las actividades de la Noche de los Templos a través de “BOTI”, el chatBot de WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147).