Saavedra

sebastian battaglia parque sarmiento

Parque Sarmiento: la Ciudad confirma la concesión para que Sebastián Battaglia mantenga las canchas de fútbol y construya otras de paddle

 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó oficialmente que la empresa administrada por Sebastián Battaglia mantendrá la concesión de las canchas de fútbol 5 y 8 construídas en el Parque Sarmiento. Y a ello le sumará la creación de otras de paddle, sumando una nueva privatización en el polideportivo de Saavedra. En total, todo atañe a 2 hectáreas, a cargo de un canon relativemente bajo para los ingresos que genera la explotación del lugar. 

La medida se conoció mediante el Boletín Oficial del pasado 24 de octubre, con la Resolución N.º 66/SSABI/23. En ella, se plantea la aprobación de "la Licitación Pública de etapa única N° 10002-0697-LPU23 para el otorgamiento de la Concesión de uso y explotación de carácter oneroso de dos (2) espacios ubicados dentro del Parque Sarmiento". Como había informado este periódico, la concesión abarcaba 22.328 metros cuadrados, dividido en dos sectores del Parque.

 

El llamado "A", es donde se crearían las canchas de paddle. Es un área situada entre el ingreso de Avenida Triunvirato y el de Balbín donde hay actualmente canchas de tenis de cemento en serio estado de abandono, incluso, con material oxidado. Allí se crearían canchas de paddle, vestuarios y un sector de bar. También, se pondrían en valor los caminos peatonales. En tanto, el "Sector B", s el de las canchitasde fútbol, más cercano al ingreso de Andonaegui. Este, de casi 18 mil metros cuadrados, tiene actualmente canchitas de fútbol 5, 8 y 11, concesionadas desde 2019 por Sebastián Battaglia, extécnico de Boca. También, se hallan vestuarios y un salón donde funciona un bar, sumado a los estacionamientos.

 

La resolución establece la adjudicación para la firma LOCURA DEPORTIVA S.A. (CUIT N° 30-71594687-0), a cargo de Battaglia. Esto, por un canon mensual inicial de $11.050.000, por el término de cinco años. La cifra es fuertemente menor al costo de un alquiler en otro punto de la Ciudad, y no sería complejo de alcanzar para un negocio que en un día normal puede facturar más de un millón de pesos.

 

fluyerpar

 

Denuncia del Observatorio por el Derecho a la Ciudad

 

Al conocerse la novedad, el Observatorio por el Derecho a la Ciudad emitió un comunicado. Allí denunció que "actualmente, 12 hectáreas del Parque están privatizadas, donde los privados administran canchas de fútbol, confiterías, estacionamientos". "La privatización incluye hasta un sector del Parque que por el Código Urbanístico es el Área de Reserva Ecológica Norte (ARE), que fue entregada al Belgrano Athletic Club para que construya tres canchas de Rugby", planteó el organismo.

 

A su vez, recordó que el Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, junto a Vecinos x Saavedra, "presentaron una acción de amparo para terminar con el arancelamiento del parque, se declare la nulidad e inconstitucionalidad de cada una de las privatizaciones (concesiones o permisos de uso) realizadas en sectores del Parque Sarmiento y se destinen dichos sectores a uso público con acceso irrestricto, a la vez que se suspendan los recitales que permite la Ciudad, por afectar la biodiversidad de este espacio verde fundamental para la Ciudad".

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.