Piden a la justicia que oblique al Gobierno de la Ciudad a garantizar viandas saludables en escuelas públicas

La iniciativa judicial es promovida por la Legisladora del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, con el objetivo que la justicia dicte una medida cautelar autónoma que ordene al Gobierno de la Ciudad a garantizar este servicio.
En dicha causa, también acompañan con su firma a la Diputada de izquierda, Alejandrina Barry, Virginia Espeche y Cecilia Galbadini. La misma recayó en Juzgado N° 1 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, cuya titular es, Romina Tesone.
El objeto es que se dicte una medida cautelar autónoma a través de la que se ordene al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a que arbitre las medidas necesarias para garantizar un almuerzo saludable en todo establecimiento educativo público del nivel inicial, primario y secundario de la Ciudad y, en consecuencia, asegure: a) que el almuerzo se adecue al «menú escolar» previsto en el punto 4 del Anexo I del decreto 1/13, b) que dicho almuerzo sea elaborado según los criterios establecidos en las «pautas de alimentación saludable» previstas en el punto 3 del anexo I del decreto1/13, y c) que el almuerzo incluya la totalidad de los grupos de alimentos previstos en los puntos 2 y 7 del Anexo I del decreto 1/13.
Asimismo, solicitan que se ordene al GCBA adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que las viandas y almuerzos saludables sean elaborados y entregados en perfectas condiciones de salubridad e higiene.
Se transcribe a continuación el auto que ordena la presente:
"Atento a lo dispuesto por el Acuerdo Plenario 4/2016 de la Cámara de Apelaciones del fuero, tratándose de un proceso colectivo, corresponde difundir la existencia de la presente acción, así como su objeto y estado procesal, a fin de hacer saber a los interesados que ─en el plazo de diez (10) días a partir de la toma de conocimiento de lo aquí dispuesto─ podrán presentarse en autos a los efectos de intervenir en el proceso y que el expediente se encuentra disponible para su consulta en a través del sistema informático ‘EJE’. Ello así, ordénese la publicación de los datos de la causa, su objeto y estado procesal, por el plazo de diez (10) días, en la página del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los medios de difusión que tiene disponible dicho organismo de acuerdo con lo establecido en la Resolución Nº 116/2013. A tal fin, líbrese oficio por Secretaría ─el que deberá ser enviado a través de los canales informáticos disponibles─ a la Jefatura del Departamento de Información Judicial".