Piden explicaciones por la demolición del Centro de Jubilados y la Cancha de Tejo del Parque Saavedra
En la madrugada de este 8 de julio, un operativo policial irrumpió en el Centro de Jubilados “Unión Recreativa Parque Saavedra” (García del Río al 3300), demolieron una casilla y destruyeron la cancha de tejo. El procedimiento, sorpresivo y sin aviso previo, tomó por sorpresa a vecinos de la zona. Ahora la oposión pide informes por este operativo. Desde el Gobierno de la Ciudad sostienen que se trataba de lugar que funcionaba "de manera ilegal" en el espacio público.
La mañana de este martes 8 de julio se vió convulsionada en la zona del Parque Saavedra. Un operativo sorpresa del Gobierno porteño demolió una casilla y la cancha de tejo del Centro de Jubilados que funcionaba en este espacio verde de la Comuna 12.
Según denunciaron desde “Los Amigos del Parque Saavedra”, también se llevaron arena y ladrillos destinados a la cancha, materiales adquiridos con esfuerzo comunitario.
Este organización no tardó en movilizarse y encontró eco en la oposición: el comunero local de Unión por la Patria, Pablo Ortiz Maldonado presentará un pedido de informes en la Junta Comuna 12. Por su parte hará lo mismo la Diputada del mismo signo político, Berenice Iañez, en la Legislatura porteña, para que el Gobierno de la Ciudad aclare qué impulsó la demolición nocturna y los materiales secuestrados sin intervención judicial.
El pedido apunta a esclarecer:
¿Existía orden administrativa o judicial respaldando el operativo?
¿Por qué se ejecutó de madrugada y sin notificación previa?
¿A qué destino fueron los materiales incautados?
¿Está prevista la reubicación del espacio comunitario?
El centro, registrado oficialmente bajo el N° 2279 en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria, funcionaba desde los años 80. No solo ofrecía espacio para actividades sociales, cultos populares de tejo y folklore, sino que reunía documentos históricos del barrio.
Desde "Amigos del Parque Saavedra", relata que el 17 de octubre último ya habían sufrido un golpe: policías se llevaron arena y ladrillos que la agrupación utilizaba en la cancha de tejo, sin mostrar orden judicial
Vecinos que participaban de las actividades describen al espacio como “un punto de pertenencia y encuentro”. Su demolición significa, según dicen, “romper vínculos” y “quitarles su rutina”.
El pedido de informes, además, exige conocer si el Gobierno porteño propone una solución concreta: un nuevo espacio o al menos la restitución del predio original con equipamiento adecuado. De lo contrario, urge saber qué medidas se tomarán para que los adultos mayores no queden excluidos de un entorno vital para su bienestar y conectividad social.
"Resulta preocupante que los vecinos del barrio de Saavedra se hayan quedado sin uno de estos espacios, de la noche a la mañana", destaca Iañez en su argumentación.
La posición oficial
En paralelo, el Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, Ignacio Baistrocchi, difundió un video institucional en Instagram donde informan del operativo y lo justifican argumentando que se trataba de "Un lugar ilegal disfrazado de centro de jubilados". Además agregan que "se realizaban actividades deportivas y recreativas sin habilitación" y que "recibieron denuncias de peleas, violencia y amenazas contra vecinos". Y cierran "el espacio público no se negocia".