Por la colonia de verano, restringen el horario de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento
Los ciclistas cuestionaron la medida y aseguraron que deberán volver al circuito callejero.
Uno de los acontecimientos más relevantes del año que pasó en la Comuna 12 tuvo que ver con la inauguración de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento, muy demandada por largo tiempo. El circuito fue bien recibido por los centenares de ciclistas que hasta el momento salían a rodar en la calle, generando polémicas con vecinos/as. Sin embargo, la llegada de la colonia de verano obliga a una severa modificación en el uso de esta actividad en el polideportivo de Saavedra.
Es que durante el mes de enero se lleva a cabo la tradicional colonia de vacaciones organizada por el Gobierno de la Ciudad, que tiene al Parque Sarmiento como una de sus sedes. El movimiento que esta genera, y las actividades que se realizan con los niños, niñas y adolescentes, se extienden por varios puntos del polideportivo.
Ante esta coexistencia de espacio, y para evitar cualquier riesgo con las bicicletas que circulan a 35 kilómetros por hora, las autoridades decidieron restringir fuertemente el horario de la pista. Así, durante enero está abierta solamente entre las 18 y 21 horas. Esto será solo de lunes a viernes, ya que los sábados y domingos, al no haber colonia, funcionará con normalidad.
La novedad fue cuestionada en redes sociales por varios de los integrantes de la comunidad de ciclistas que salen a rodar en la pista del Parque Sarmiento. Según plantearon, ante la imposibilidad de acercarse en el horario de la tardecita, muchos optarán por volver a hacer la recorrida por la calle, en el eje de Crisólogo Larralde, colectora de General Paz y Avenida Balbín. También se expresó el reconocido influencer Bicibandido, que dijo en redes sociales que "todos los ciclistas que lastimen en los alrededores por haber cerrado la pista" va a ser responsabilidad de Jorge Macri y Diego Turnes, secretario de Deportes.
En cuanto a la pista, el periodista especializado en ciclismo, Marcelo La Gattina, adelantó que se evalúa un aumento en la tarifa de la pista. para este año entrante. Cabe recordar que hasta el momento, cuesta 1130 pesos. El método de pago (sin billeteras virtuales o bancarización), tiene cuestionamientos debido a la incomodidad que genera el pago de una cifra que ni siquiera está redondeada, lo que incomoda para dar y recibir el vuelto. La gestión porteña prometió revisar el tema en el corto plazo.