La de la plaza 1 de Marzo de Saavedra es una de las canchitas de básquet callejero más famosa de la Ciudad.
La plaza 1 de Marzo de Saavedra, popularmente conocida como "La Copita", tiene una de las canchitas públicas de básquet más famosas de la Ciudad de Buenos Aires. La misma estuvo siendo restaurada por los propios jugadores amateur, y la colaboración de vecinos/as del barrio. Y este domingo 10 de septiembre será reinaugurada, con un gran torneo de básquet callejero, que durará todo el día.
El evento está anunciado en las redes sociales que los jugadores de "La Copita" utilizan para difundir sus actividades."Torneo 4vs4 con los mejores premios", invitan, y adelantaron que habrá unos 32 equipos, por lo que los jugadores superarán al centenar. Esta competencia, que suele hacerse varias veces al año, marcará la inauguración de la llamada "Copita 2.0", luego del mantenimiento llevado a cabo.
Las obras duraron unas dos semanas y fueron efectuadas por los propios jugadores y vecinos, además de la ayuda de artistas reconocidos. En estas jornadas, por ello se vio la cinta alrededor de la cancha, y como muy pocas veces en todo el año, se suspendió la práctica de básquet hasta que el suelo no estuviera seco.
Elías Jara, uno de los jugadores amateur que entrena en la plaza de Valdenegro y García del Río, habló con este periódico y dio detalles de las obras. "Llevamos a cabo el mantenimiento de la cancha. Lo hacemos los chicos que venimos a jguar, siempre cada dos años. Y esta vez hicimos tareas un poco más profundas. Además de pintarla, tapamos los pozos", relató. El joven señaló el "lindo ambiente" que se formó para hacer las remodelaciones, de manera desinteresada y con gran sentido de pertenencia por el lugar.
Precisó que "la Comuna 12 nos dio el permiso para empezar con todo esto y también nos cumplieron con algunas cosas que les pedimos". Y dijo que vecinos/as se acercaron en varias de las jornadas a acercarles materiales o comidas y bebidas, mientras pintaban durante las tardes. Además de esto, lograron acercar a distintos sponsors. "Hubo bares y negocios, así como un sponsor que nos dio tachos de pintura y con los que ya teníamos guardados, pudimos hacer todo", indicó Elías.
Uno de los puntos claves de la canchita de La Copita es el mural de Emanuel Ginóbili que yace desde 2018, que fue visitado por el propio jugador y que ganó fama internacional. La intención del grupo de jugadores/as fue que el mismo continuara, y por eso convocaron al muralista Rodri Ojeda, que había hecho el original. "Él optó por hacer un diseño nuevo y obviamente confiamos en él y lo aceptamos. Quedó una bomba", expresó.
La cancha quedó ya lista y preparada para ser usada casi en forma constante, especialmente en el tiempo de primavera y verano que se aproxima. "Para cuidar la cancha lo vamos a recubrir con laca, que permite que se mantenga por más tiempo la pintura y que se pueda frenar mejor", dijo Elías a este periódico al respecto.