Saavedra

Túnel de Balbín: Convocan a litigar en el marco de los dos amparos que frenaron su construcción

tunel de balbin

Este lunes se ordenó que, durante 15 días, se convoque a los interesados a litigar en las causas para frenar las obras que ejecuta AUSA en el barrio de Saavedra.

 

El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires N° 2 informó este lunes que se debe dar la mayor difusión durante 15 días a los dos amparos vecinales presentados para frenar la construcción del viaducto del tren Mitre, a la altura de la avenida Balbín, en Saavedra. Solicitan que se presenten aquellas personas que pudieran tener interés en el litigio.

Esta medida se adoptó porque “el interés objetos trasciende a un colectivo de individuos que excede a los presentados en autos, corresponde otorgarle la publicidad y difusión propia de las acciones colectivas”.

En cuanto a la difusión mencionada, se informó que la Secretaría General de la Cámara de Apelaciones del fuero recibirá estos datos. Además, durante dos semanas esta información estará publicada en el Departamento De Difusión Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires; de hecho es el órgano divulgador de esta comunicación.

También se pide su publicación en los servicios de comunicación audiovisual de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las señales de noticias nacionales con cobertura en esta Ciudad por el plazo de tres días corridos.

Los dos amparos vecinales en cuestión son “Valladares María Ester y Otros c/GCBA s/Amparo”, expediente nº A10692-2014/0, y “Sioutis Bacilio Miguel y otros c/GCBA s/Amparo”, expediente nº A11174-2014/0, que tienen por objeto la nulidad del acto administrativo que dispuso la construcción del paso bajo nivel.

El paso bajo nivel de Av. Balbín se extenderá entre Estomba y Av. Goyeneche, pasando por debajo las vías del ferrocarril Mitre ramal Mitre, a 300 metros de la estación L. M. Saavedra del tren. Su túnel será doble mano, contará con cuatro carriles de circulación, dos por sentido, con una altura libre de paso de 5,10 metros, que lo hará apto para tránsito liviano y transporte de pasajeros, informó Autopistas Urbanas SA, responsable de los trabajos.

A los costados del túnel, se construirán calles de convivencia para el acceso de los frentistas a sus viviendas y comercios, completándose los trabajos con una puesta en valor general del espacio público que revitalizará el área de influencia mediante nuevas veredas, renovado mobiliario urbano y trabajos de forestación.

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.