Saavedra

Túnel de Balbín: Revocan la medida cautelar que frenaba la obra

tunel de balbin

La Cámara de Apelaciones tomó esta determinación, a favor del Gobierno Porteño y su intención de retomar las obras. “Los amparistas todavía no fueron notificados”, dijo el letrado del caso. “El Gobierno va a arruinar un barrio entero con esta obra”, lamentan varios vecinos y comerciantes de Saavedra.

 

Hoy se dio a conocer que los Jueces de la Cámara de Apelaciones N° 2 revocaron la medida cautelar que frenaba las obras del paso bajo nivel de Avenida Balbín. De este modo, se rechazaron los argumentos vecinales ante el peligro de inundaciones.

El tribunal resolvió “hacer lugar al recurso de apelación deducido por el GCBA y AUSA SA y, en consecuencia, revocar la medida cautelar”, reza el último párrafo del fallo. Los vecinos temen que las obras inicien lo antes posible, sin darles lugar a nuevas formas de apelación para frenar el túnel.

 “De todos modos las partes no fueron notificadas; tampoco es que se le da la razón al Gobierno con su intención de hacer el túnel”, dijo a este medio el Dr. López, abogado de los amparistas. De todos modos, mostró inquietud porque si bien el Gobierno con esto no queda validado para iniciar ya las obras, “siempre se manejó de forma apabullante”.

“El juicio no terminó. Acabo de solicitar que se nombre como perito un ingeniero hidráulico para que haga un estudio y ver si el Gobierno o los vecinos tienen razón sobre la posibilidad de inundaciones en la zona”, dijo y añadió: “Las referencias técnicas del fallo están basadas en un estudio sobre cómo desagotar el agua del túnel, la cual iría a parar al Arroyo Medrano, que está colapsado. Me gustaría tener el estudio de un ingeniero neutral que diga si es factible de hacer el túnel ante el arroyo colapsado; mi sentido común dice que es imposible”.

El Dr. López dijo que evalúa la apelación de la medida dada a conocer hoy. “Voy a ver si lo hago. Tengo miedo de poner en gastos a quien presentó el amparo, les tengo que preguntar a ver si quieren apelar”.

“Es muy problemático lo que ocurre. El gobierno va a arruinar un barrio entero con esta obra”, dijo a este medio: Cristina Mou, una de las vecinas y comerciantes más activas en la lucha contra el túnel.

“Estaremos alerta ante el nuevo desembarco de las maquinarias. Defendemos nuestro habitat, solo nosotros podemos hacerlo”, expresó Mou en el grupo Inundados de Saavedra y dijo sobre el fallo: “No han tenido en consideración el resultado negativo expuesto en la audiencia pública por los vecinos.  En cierta manera desmienten que la obra del túnel afectaría al tema inundaciones. Supuestamente para ellos son pruebas infundadas y meras conjeturas”.

“Resaltan que los ingenieros hídricos han resuelto hacer una modificación a la obra del túnel que mejoraría el escurrimiento de las aguas de la Avenida Balbín. Para ello, se construirán sendos sifones sobre las calles Tronador y sobre Holmberg. Para que a los vecinos de la Avenida Balbín sur y cuadras aledañas, no se le meta el agua en los locales o viviendas ya que conducirán el agua rápidamente hacia el (arroyo) Medrano junto con el agua que caiga en el túnel y la de las napas”, explicó.

“Creemos que estos Jueces no saben que esos sifones que van a realizar son meramente conductores de agua. Que van a drenar todo ese agua al arroyo Medrano. Ya colapsado. Creemos, que estos jueces han fallado sagazmente porque el juez que vio, entendió y pidió testimonios de las pruebas actuantes, no es de su misma ideología y color político. Creemos que una vez el barrio está sometido a una nueva devastación. Los vecinos tienen que saber que la obra si, incide en los niveles, de inundaciones del barrio”, concluyó.

 

 

bancoprovincia

 

quilmes

provinciaseguros

 

comuna12radio2

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.