Skip to main content

¿Un túnel en las vías de Álvarez Thomas? La Ciudad ordenó un informe para evaluar el impacto ambiental que tendría

Se trata de uno de los pasos a nivel más transitados en Villa Urquiza.

Los cruces ferroviarios con la Línea Mitre son uno de los grandes dolores de cabeza para el tránsito en Villa Urquiza. En los últimos años se fueron haciendo algunos túneles que lograron aliviar la cuestión, pero otros se mantienen, provocando demoras y hasta accidentes. En este sentido, este martes 22 de julio el Gobierno de la Ciudad sorprendió al dar un paso hacia una idea muchas veces hablada pero hasta ahora nunca avanzada: la construcción de un paso bajo nivel en Avenida Álvarez Thomas y las vías.

Se trata de uno de los cruces más transitados de la Comuna 12 y el más importante para el tránsito pesado en el sentido hacia Avenida General Paz. Este martes, en el Boletín Oficial apareció la Resolución N.º 412/MIGC/25 del Ministerio de Infraestructura, que encomienda a la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA) la "realización de los Anteproyectos, Estudios complementarios y Estudios técnicos de Impacto Ambiental (ETIA)" para dos cruces ferroviarios porteños.

Uno de ellos es el de Álvarez Thomas y la Línea Mitre (ramal Suárez). Lo hace amparándose en la Ley Nº 3060, que le da la concesión a AUSA de las vías interconectadas de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos, los pasos bajo nivel. El otro cruce es el de Avenida del Campo y las vías del Ferrocarril Urquiza, en Chacarita.

En los considerandos de la Resolución, habla de "una política sostenida del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo la visión de una Ciudad sin Barreras, la cual se enmarca en los lineamientos del Plan Urbano Ambiental". Cabe recordar que en ese sentido desde 2010 se fueron creando varios túneles "sapito" en la Comuna 12, como el de Holmberg, Donado, Altolaguirre, Ceretti, y otros de mayor envergadura como el de Avenida Constituyentes y Avenida Balbín.

Si bien se trata de una instancia preliminar, si se avanzara con el paso bajo nivel en Álvarez Thomas, debería ser de una extensión parecida al de estas últimas, ya que a pesar de ser de mano única, cuenta con tres carriles y sobretodo una gran altura por la circulación del tránsito pesado.

Hasta ahora, ese asunto había frenado cualquier idea de creación de un túnel, ya que durante el tiempo de obra, colapsaría otros cruces cercanos como el de Díaz Colodrero, Mariano Acha o Bucarelli. 

alvareztgomascr

Se aleja el túnel en Avenida Triunvirato

Lo llamativo es que, esta decisión supone alejar aún más la iniciativa de crear el paso bajo nivel en Avenida Triunvirato, en el epicentro de Villa Urquiza. Allí existe una fuerte división entre comerciantes y automovilistas por el impacto que el mismo podría generar. Sin embargo, la idea siempre estuvo latente, al punto que cuando se extendió la Línea B de subtes se la hizo a una profundidad que pueda contemplar la existencia de un túnel en el lugar. 

Como informó este periódico, en las anteriores gestiones del PRO se había hablado de la necesidad de "eliminar esa barrera", pero nunca se presentó un proyecto concreto. Este avance para el cruce de Álvarez Thomas lo aleja todavía más.