Verano 2023: ¿Es más económico salir de vacaciones en febrero?

Los gastos de traslado, alquiler y otros temas son factores importantes a la hora de poder elegir la fecha para tomarse un descanso.
Esta semana comienzo un nuevo mes y con febrero llega también otra opción a la hora de planear las vacaciones de verano. Aunque muchos eligen enero y comenzar el 2023 tomándose un descanso, otras personas prefieren esperar un poco más y evitar las grandes concentraciones de gente. Sin embargo, ¿es conveniente tomar vacaciones en febrero?
Uno de los factores a tener en cuenta siempre son los costos de alquiler y gastos diarios, que varían según la quincena que uno elija, incluso en febrero. También hay que tener en cuenta los precios para movilidad.
La Costa Atlántica es el lugar elegido por la gran número de argentinos, no solo del Gran Buenos Aires, sino también de distintas provincias. Para los que buscan la comodidad del avión, los precios en enero oscilaban entre $30.000 y $34.000, pero bajaban a poco más de $20.000 en febrero.
Los pasajes en micro, incluso llegaban a tocar los $8000 en coche cama, desde CABA, aunque en febrero la diferencia baja apenas a $6000 desde algunos sitios.
El tema alquiler es algo súper variado, dependiendo el lugar que se elija. La diferencia entre el Partido de la Costa y algunos sitios más exclusivos como Pinamar, Valeria del Mar o Cariló se nota en las inmobiliarias o grupos de redes sociales en los que se publica para alquiler de dueño directo.
En el Partido de la Costa, una casa para 4 a 6 personas, con patio y parrilla podía estar la quincena entre $250.000 y $300.000 la segunda quincena de enero. Sin embargo, ese precio baja considerablemente para el mes de febrero, donde la primera quincena podía encontrarse entre $150.000 y $220.000 dependiendo la fecha, distancia de la playa y otras comodidades como el servicio de wifi.
A la hora de viajar en auto, la diferencia dependerá de la cantidad de personas, aunque se entiende que cuántas más sean, más barato será el costo por cabeza. Sin embargo, por la inflación general del país, siempre el combustible costará más en febrero que enero, y así consecutivamente.
Otro factor no menor tiene que ver con la temperatura del agua, tema que a muchos turistas les interesa. El promedio de temperatura para este mes durante la última década fue de 21,2°C, con máximos de 24°C. Esto convierte a febrero en el mejor mes para bañarse en la Costa Atlántica argentina. En balnearios como San Bernardo, Pinamar, Mar del Plata y Necochea, el agua está entre 0,5 y 1,1°C más cálida que en enero, en promedio.