Organizaciones ecologistas cuestionan que se hayan talado árboles para hacer la pista de ciclismo.
Este 2023 viene acompañado de grandes obras en el Parque Sarmiento, las cuales no están exentas de polémica. La principal es la de la pista de ciclismo, que se está haciendo en los bordes del polideportivo de Saavedra para acabar con la histórica tensión entre vecinos/as y ciclistas. Sin embargo, a pesar del consenso que tiene esta construcción, la misma está en la mira de organizaciones ecologistas que cuestionan que la Comuna 12 haya llevado a cabo una tala de árboles.
En este contexto, la organización "Basta de Mutilar" y otros grupos militantes ambientales lanzaron una convocatoria a un abrazo al Parque Sarmiento para expresar el repudio. Será este domingo 6 de agosto, en el ingreso principal de Balbín y Deheza, desde las 15 horas. "Abracemos al Parque Sarmiento en su defensa", expresan.
"Parque deforestado, privatizado, cementado y escenario de recitales", cuestionaron desde "Basta de Mutilar", donde sostienen que con las obras se está llevando a cabo un arboricidio y alterando la fauna del espacio verde. Organizaciones vecinales como "Vecinos por Saavedra", de José Olivo, expresaron su adhesión.
Este periódico viene siguiendo el asunto, y había dialogado con representantes de la organización. "Había trascendido que los árboles no se tocaban, pero aparecieron cortados", habían cuestionado, lamentando que se estaban quitando árboles muy añosos, especialmente en la zona del ingreso de avenida Triunvirato.
En tanto, desde la Comuna 12 el presidente Gabriel Borges señaló que fueron solamente dos los ejemplares que se retiraron, en el lugar donde van a hacerse los puentes, punto clave de la pista ya que habilita el ingreso y egreso vehicular por las entradas al polideportivo. "Se evitó todo el resto, pero ahí no había opción", indicó el comunero.
Asimismo, manifestó que este proceder tiene el amparo de la Ley de Arbolado. Afirmativamente, en el Artículo 14, inciso C) de la Ley 3263 de la Ciudad de Buenos Aires, se expresa que "La Autoridad de Aplicación podrá efectuar el trasplante de árboles sólo en las siguientes circunstancias", y detalla allí el caso de: "Cuando impidan u obstaculicen el trazado o realización de obras públicas".
Reunión por la declaración de Área de Protección Histórica en Parque Saavedra
Otro asunto que se debate desde organizaciones vecinales en Saavedra en paralelo es el impulso para declarar Área de Protección Histórica al Parque Saavedra, lo que impediría obras como la apertura del Arroyo Medrano o la instalación de bares. Al respecto hay un proyecto presentado en la Legislatura, y en paralelo existe una junta virtual de firmas la plataforma colaborativa Change.org para darle visibilidad.
Esta semana se hizo una reunión entre organizaciones y la legisladora Victoria Montenegro, del Frente de Todos. Fue en la sede de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra con el fin de aportar ideas y sugerencias.