Skip to main content

La Comuna 12 debatirá sobre el desalojo del Centro de Jubilados del Club de Amigos del Parque Saavedra

El bloque de Unión por la Patria solicitó la reunión tras el operativo que hizo el Gobierno porteño la semana pasada.

El sorpresivo operativo de desalojo del centro de jubilados y la cancha de tejo que el Club de Amigos del Parque Saavedra tenía montado en el espacio público saavedrense tuvo amplia repercusión a nivel local. Después de expresiones de legisladores y organizaciones vecinales, ahora será el turno de la Junta Comunal, que tratará en una reunión de este viernes el tema.

El encuentro fue aceptado por la presidenta Florencia Mattei tras el pedido del bloque de Unión por la Patria, que integra Pablo Ortíz Maldonado y Vanesa Coria. Así, en la reunión de los comuneros, uno de los temas incorporados para que se trate será el operativo del martes pasado.

Si bien la medida fue dispuesta por el Poder Ejecutivo porteño, y defendida en redes sociales por el Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, hasta ahora la Junta Comunal, con mayoría oficialista, evitó expresarse sobre lo sucedido en el Parque Saavedra. Por eso, desde el principal bloque opositor adelantaron que exigirán "información sobre por qué hicieron el procedimiento y la forma en que lo llevaron a cabo".

En diálogo con este periódico, el comunero Pablo Ortíz Maldonado agregó: "El Centro de Jubilados funciona hace muchos años, y se podría haber buscado otra solución, construyendo puentes de diálogo. La opción que eligió el Gobierno de la Ciudad fue, de madrugada, derrumbar el lugar y tirar abajo un montón de años de historia, identidad barrial y pertenencia, de una forma totalmente cruel y violenta".

Pablo OM prometió "repudiar" en la reunión de la Junta Comunal el operativo y destacó en ese sentido el pedido de informes presentado por la legisladora Berenice Iañez, adelantado por este periódico. Asimismo, el comunero trazó un paralelismo con el intento de apertura de un trayecto del Arroyo Medrano que la anterior gestión porteña intentó en el Parque Saavedra, luego frenado ante el fuerte rechazo vecinal. 

"Si había denuncias o problemas, se podía armar una mesa de diálogo, pero de ninguna manera hacer lo que hicieron. Esto tiene que ver con la forma de trabajar que ellos tienen, llevando a cabo un operativo sin ningún aviso previo", sumó Pablo OM.

demolicioncentr

Pedido de instituciones y organizaciones de la Comuna 12

En paralelo, distintas organizaciones vecinales de Saavedra y la Comuna 12 emitieron una nota dirigida al ministro Ignacio Baistrocchi en la que le pidieron una entrevista "para lograr información sobre el muy grave suceso de dominio público ocurrido en Parque Saavedra". Allí recordaron que los hechos pueden derivar en una violación al Código Penal por tratarse de la destrucción de un espacio público sin orden judicial previa.

Algunos de los firmantes fueron la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Vecinal de Saavedra, el Centro CDomunitario de Barrio Mitre, Amigos de la Estación Coghlan, la Murga Los Magos de Saavedra y el Club Defensores de Belgrano. También remitieron el pedido a la propia Junta Comunal