Skip to main content

Realizarán un taller abierto de RCP en la sede de la Comuna 12

 Ante situaciones de emergencia, resulta fundamental conocer cómo actuar en los primeros minutos, que luego se convierten en fundamentales para la sobrevida. En ese marco, cada vez es más usual que se hagan capacitaciones de Respiración Cardio-pulmonar (RCP), con los tips, herramientas y pasos que indiquen de qué manera actuar en esas circunstancias. 

Al respecto, la Comuna 12 anunció que llevará a cabo un curso abierto de RCP en sus instalaciones, destinado a "prevenir potenciales peligros en la salud de todos". El mismo está agendado para el próximo viernes 20 de mayo, desde las 16 horas, en el edificio de Holmberg y Monroe. El evento tenía una fecha anterior programada en la Plaza Martín Rodríguez de Villa Pueyrredón como informó este periódico, pero fue suspendido por motivos climáticos. Por eso, ahora los comuneros decidieron preparar la sala de casamientos para ello. 

 

La capacitación en RCP será dictada por instructores de la Dirección General de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad es abierta y gratuita, y se denomina "Aprendé a salvar vidas". Desde 2021, el Gobierno porteño había iniciado un ciclo de talleres en las distintas comunas de la Ciudad.

 

flyerdercp

 

La importancia de saber RPC

 

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.

 

Los instructores realizan las demostraciones con muñecos de las dimensiones de un adulto, de un niño y de un bebé. Primero enseñan cómo poner las manos y dónde y cómo aplicar la fuerza en cada caso, y luego son los vecinos los que emulan la situación, como si fuera real.