Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: charlas gratuitas sobre fútbol, política y economía

Se desarrollarán esta semana, en la sede de García del Río 2737.
Pasada la efervescencia de las elecciones, es un buen momento para reflexionar y analizar sobre diversos tópicos. Y en la propuesta de charlas de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, emergen tres propuestas interesantes para esta semana. Las conversaciones, que se llevarán a cabo en la sede de la institución saavedrense, versarán sobre fútbol, política y economía, y tendrán como es habitual, carácter gratuito.
Este miércoles 25 de octubre será el primer turno. Desde las 19 horas se llevará a cabo la charla "El fútbol hoy. Sus dinámicas, exigencias y perspectivas", a cargo de Rubén Araguas, quien es kinesiólogo de la Selección Nacional de fútbol para ciegos y supo integrar el cuerpo técnico de AFA y Boca, en etapas doradas. "Conocedor, como pocos, del complejo mundo del fútbol, entre estantes de miles de libros, y sillones para socios y vecinos, Ruben Araguas estará dispuesto a la conversación con socios y vecinos con la fraternidad que le es proverbial. Hay muchas referencias para conocer e historias para contar. La pelota no quedará picando", prometen.
El jueves 26, por su parte, visitará la Biblioteca el periodista especializado en Internacionales Pedro Brieger. Allí se presentará el libro "El asesinato a la democracia", de Aram Aharonian, periodista que supo integrar la cadena Telesur y hoy es presidente del Centro Latinoamericano de Análsis Estratégico. Será desde las 19 horas.
"Hay tantos modelos diferentes de gobiernos en el mundo que se presentan como democráticos que, a veces, es más fácil entender la idea de democracias en términos de lo que definitivamente no es. Se suele decir que la democracia es el mejor sistema político. En realidad, es una frase que se asemeja más a una expresión de deseos, alejada de la vida cotidiana", propone la invitación.
Finalmente, el viernes 27 de octubre se propiciará la Mesa redonda de debate, con el lema "¿A dónde va la economía argentina?". La propuesta es intercambiar miradas y opiniones sobre este asunto, con invitados de distintas corrientes políticas. "En un marco de incertidumbre y fuerte polarización de opiniones y propuestas, destacados especialistas presentarán sus opiniones. Se desarrollará luego un diálogo abierto con preguntas y respuestas con el público presente", adelantan.
Los expositores serán Christian Castillo, dirigente de izquierda y diputado electo; Martín Kalos, economista de consultora EPyCA y Alberto Muller, también economista y director del Plan Fénix, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.